Con el desaduanaje en Perú, hacemos referencia a la acción de retirar mercancías provenientes de la aduana. No obstante, se deben cumplir ciertos requisitos para hacerlo cómo declarar los productos, seleccionar el canal de control y la modalidad de recojo. Si necesita importar mercadería pero no conoce cómo se realiza el proceso de desaduanaje, entonces siga los siguientes pasos para aclarar sus dudas: Porque en AC Prologistic destacamos por nuestra experiencia y profesionalismo.
Young man is doing outdoor sports, running fitness training, sprint Stock Photos – Alamy tbol side effects courses for personal trainers and fitness instructors recognized eps coni
Desaduanaje en Perú paso a paso
Valor comercial de la mercancía
Primero se realiza una estimación comercial de la mercadería. En el Perú, si el monto supera los 2 mil dólares, entonces es obligatorio que contrates un agente aduanero para que se encargue de trámites como la declaración aduanera, presentación del certificado de origen, entre otros ante la Aduana, ministerios y otras instituciones públicas o privadas. Además, existen topes anuales de tres mil y cinco mil dólares respectivamente para aquellos que no deseen trabajar con un agente.
Cabe señalar, que si busca importar mercancía clasificada como restringida (véase insumos químicos, medicamentos, entre otros), tiene que contar con los permisos respectivos emitidos por entidades públicas como la Digemid, Senasa y similares para continuar con las labores de desaduanaje en Perú. Una vez hecho esto, tocará gestionar el terminal de almacenamiento donde se recogerá la carga.
Destino y selección del canal
Hechas todas las coordinaciones anteriores, el importador debe de coordinar con el agente aduanero la declaración aduanera de mercancías (DAM). Cuando la mercancía llega al país, debe de pasar por un control el cual cuenta con tres canales: verde, naranja y rojo. Cada una representa algo específico. La primera, que ya puede recoger la mercancía al terminal, el segundo que ya debe presentar la documentación de la carga para que sea revisada y el tercero, que supervise el terminal para la revisión física.
Recojo de la mercancía
Finalmente, el importador tiene que verificar en el portal web de Sunat si es que se le ha autorizado el levante de la mercancía. Debe de realizar el pago por los servicios del terminal de almacenamiento, el agente de aduanas y el transportista. Luego de ello, puede recoger la mercancía del terminal y en caso de que no cuente con un lugar donde almacenarla, la empresa aduanera a cargo puede recepcionar y enviarla hacia sus oficinas. El desaduanaje en Perú es todo un proceso y en AC Prologistic la seguimos a cabalidad.
Contáctanos
Si quieres saber más sobre el desaduanaje en Perú, entonces no dudes en dar Clic Aquí. Comunícate con nosotros llamando al teléfono (+51) 993 462 176 o al correo cgonzales@prologisticperu.com. Visita nuestras oficinas de Lima ubicadas en Av. Universitaria 201, Oficina 1709, San Miguel y en Jr. Juan Fanning 109, Oficina 1207, Barranco. También, estamos ubicados en Av. León Velarde s/n, Iñapari, Madre de Dios. AC Prologistic del Peru SAC, logística responsable.